Tegucigalpa, 14 de noviembre de 2024. La Fundación Alan E. Flores y Grupo Flores, como parte
de su estrategia de responsabilidad social empresarial, a través de su enfoque en Seguridad Vial,
realizaron el proyecto “Entornos Escolares Seguros” en el Instituto Nimia Baquedano de
Tegucigalpa, en alianza con y la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
El proyecto tiene como objetivo la prevención de accidentes viales por medio de una correcta
señalización vial en el perímetro escolar. El proyecto utiliza la metodología Star Rating for Schools
(SR4S), facilitada por la empresa 3M y ejecutada por técnicos certificados de United Way
Honduras, para evaluar y diagnosticar la seguridad vial en instituciones educativas. Esta
herramienta permite medir, gestionar y comunicar los riesgos que enfrentan los peatones,
especialmente niños y jóvenes estudiantes, en las inmediaciones de las escuelas.
Antes de la intervención, el Instituto Nimia Baquedano tenía una calificación de 1.7 estrellas en
seguridad vial según SR4S; tras la implementación de señalización vertical y horizontal, la
puntuación aumentó a 3.6 estrellas, mejorando significativamente la seguridad en el área. Para la
Fundación Alan E. Flores y Grupo Flores, invertir en proyectos de prevención y educación vial es
fundamental dentro de su compromiso social y empresarial.

participantes de
Fundación Alan E.
Flores y Grupo Flores
en la inauguración del
Proyecto “Entornos
Escolares Seguros”

corte de cinta por los
diversos
representantes de
cada institución:
Fundación Alan E.
Flores, Grupo Flores,
Nima Baquedano,
United Way Honduras
y la Alcaldía Municipal
del Distrito Central

inauguración de paso
escolar

representante de
Fundación Alan E.
Flores y Grupo Flores en
el Centro Educativo
Nima Baquedano


United Way Honduras
en Centro Educativo
Nima Baquedano